YO CUIDO MI CUERPO
El proyecto Si a la Inclusión, Si a la
Educación, Caminando Juntos Hacia un Mundo Mejor en la Institución Educativa
Rural del Sur es una estrategia utilizada por la Facultad de Ciencias Humanas y
Educativas, lo cual busca mitigar las problemáticas sociales, en la cual niños
que hacen parte de esta población sean visto inmersos en la misma; de igual
forma se han adelantado acciones dirigidas en la atención de las diferentes
problemáticas dentro del contexto educativo, lo cual ha posibilitado
desarrollar diferentes actividades encaminadas a disminuir dichas
problemáticas. Por esta razón se han logrado por medio de estudiantes de la
Facultad, estrategias de intervención en las cuales se integran docentes,
alumnos, y padres de familia. Este proyecto de desarrollo mediante 3 fases
generales, en la cual inicialmente se realizó un acercamiento previo con la
comunidad, luego de esto se realizó la fase diagnóstica , esta se ejecutó por
medio del Índice Escolar y Cartografía Social; estos permitieron identificar
como los docentes y los estudiantes perciben en la Institución la inclusión
escolar, por otro lado Cartografía Social permitió reconocer cuales son las
problemáticas en el establecimiento educativo y en la comunidad que afectan de
manera a la comunidad educativa.
La Institución Educativa Rural
del Sur, es un establecimiento educativo de carácter oficial, de educación
Básica Primaria y Básica Secundaria, esta se encuentra compuesta por en 7 sedes
las cuales reciben el nombre de la vereda en la cual se encuentra ubicada o por
las características del rol de moradores. Sus nombres son Barón Gallero, Barón Germanía,
Chorro Blanco, La Hoya (Francisco de Paula Santander), Runta Arriba, Runta
Abajo, Jose Joaquín Castro Martínez. Es importante resaltar
que la Institución contribuye con la educación de campesinos
Boyacenses.
Comentarios
Publicar un comentario